domingo, 24 de junio de 2018

MALDICIÓN DEL CAMPEÓN MUNDIAL EN RUSIA


Resultado de imagen para maldicion del mundialEn Rusia,  difícilmente la Selección que empezó perdiendo pudo dar vuelta el resultado, sin embargo se han notado algunos cambios que intentan romper este mito como la reciente victoria de Alemania, otras a pudieron empatar.

No es ningún secreto que la selección brasileña es la gran favorita para alzar la Copa Mundial de la FIFA este año. Sin embargo, además de tener que superar al resto de contendientes, Brasil deberá enfrentarse a un dato estadístico desfavorable para aquellos que pretenden revalidar el título mundial.

En la historia de la Copa Mundial de la FIFA, sólo dos países han conquistado el título en dos ocasiones consecutivas, aunque esto ocurrió cuando todavía se competía por la Copa Jules Rimet. Italia y Brasil, en 1938 y 1962 respectivamente, fueron los autores de la hazaña.

Cuando faltan pocos meses para saber si los pentacampeones lograrán romper la estadística, FIFAworldcup.com analiza las actuaciones de los diferentes vencedores del certamen en las ediciones en las que defendieron el título.

Diana al primer intento
Resultado de imagen para maldicion del mundial
La primera vez que una selección defendió el título mundial fue en la edición de Francia 1938, donde Italia se proclamó bicampeona. Uruguay, vencedor en 1930, se negó a participar en los certámenes de 1934 (donde Italia conquistó su primer título) y 1938. La cita de 1938 se disputó con formato de eliminatoria desde el inicio, e Italia pasó muchos apuros para superar su primer compromiso, en el que se impuso a Noruega en la prórroga por 2-1. En cuartos de final, la selección italiana derrotó a los anfitriones y, en la semifinal, se deshizo de Brasil. La Azzura levantó por segunda vez la Copa tras doblegar a Hungría en la gran final por un resultado de 4-2.

En 1950 fue Italia la que decidió no disputar la Copa Mundial de la FIFA, lo que dejó el camino libre para que Uruguay, 20 años después de su primer triunfo, se proclamara campeona del mundo por segunda vez. Cuatro años después, en Suiza 1954, la Celeste Olímpica tuvo la oportunidad de ceñirse los laureles en dos ediciones consecutivas, pero cayó en semifinales a manos de la poderosa Hungría, que se impuso por 4-2 en la prórroga, después de que se llegara al final de los 90 minutos con 2-2. Uruguay sufrió así su primera derrota en una cita mundialista.

Alemania Occidental se alzó con la victoria final en 1954, pero no pudo revalidar el título en la siguiente edición, Suecia 1958, pues también cayó en semifinales. Los alemanes perdieron por 3-1 frente a la selección anfitriona y, en el partido por el tercer y cuarto puesto, por un abultado 6-3 ante Francia. Brasil conquistó el título tras imponerse a Suecia en la final por 5-2.

Chile 1962, último título consecutivo
La Copa Mundial de la FIFA Chile 1962 fue la segunda y última ocasión en la que un campeón del mundo conquistó el título de forma consecutiva. A pesar de sufrir la baja de Pelé en el segundo partido del certamen, los brasileños contaron con la genialidad de Garrincha y los goles de Amarildo y Vavá para asegurarse la victoria. Brasil batió en la final a la selección de Checoslovaquia, con la que había empatado en la primera fase (0-0). El resultado final fue en esta ocasión 3-1 y consagró a una generación de futbolistas brasileños.

En 1966, Brasil se convirtió en la primera vigente campeona del mundo que quedaba eliminada en la primera fase. A pesar de contar con Pelé y Garrincha en su plantel, la Seleção tuvo que hacer las maletas antes de tiempo, tras una lamentable actuación y sendas derrotas a manos de Hungría y Portugal.

Inglaterra llegó a México 1970 como vigente campeona del mundo, tras su victoria ante Alemania Occidental en la final de Wembley. Sin embargo, los ingleses, que cayeron frente al equipo de Franz Beckenbauer en cuartos de final, no consiguieron revalidar el título conquistado cuatro años antes.

Nuevo trofeo, vieja estadística
En la edición de 1974, celebrada en Alemania Occidental, las selecciones participantes se disputaban un nuevo trofeo. Cuatro años antes, Brasil había conquistado la Copa Jules Rimet por tercera vez, por lo que se ganó el derecho a conservar la estatuilla de forma permanente. No obstante, la selección brasileña tendría que esperar 24 años para alzar el nuevo Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.

En 1974, Brasil no brilló y cayó eliminada en la segunda fase a manos de la Holanda de Johan Cruyff, un equipo que causó sensación en la competición. En el partido por el tercer y cuarto puesto, la selección canarinha encajó una nueva derrota, esta vez frente a Polonia, mientras que el combinado anfitrión conquistaba la victoria en la gran final.

La campeona del mundo volvió a caer en la segunda fase en la siguiente edición de la competición. En Argentina 1978, la selección germana se clasificó como segunda de grupo en la primera ronda, pero no logró superar una segunda fase en la que compartía grupo con Italia, Holanda y Austria. Una derrota frente a Austria y sendos empates ante italianos y holandeses significaron la eliminación de Alemania Occidental. Mientras tanto, una vez más, la selección anfitriona se proclamaba campeona del mundo.

Argentina defendió el título en España 1982 y, al igual que había sucedido con el vigente campeón en las dos ediciones anteriores, cayó eliminada en la segunda fase de la competición. Tras superar la primera ronda como segunda de grupo, la selección albiceleste quedó encuadrada en un grupo complicado, con Italia y Brasil, y no pudo evitar la derrota en ninguno de los dos partidos.

También Italia, vencedora en 1982, fracasó en su intento de revalidar el título y cayó inmediatamente después de la primera fase del certamen. En México 1986 se modificó el reglamento de la competición y se eliminó la segunda fase de grupos. Los equipos que superasen la primera ronda se enfrentarían a partir de entonces en eliminatorias simples. La Azzurra cayó eliminada en octavos de final a manos de la Francia de Michel Platini. La vencedora final fue Argentina, que conseguía así revalidar el título al segundo intento.

En Italia 1990, la Argentina de Diego Maradona rompió la estadística de eliminaciones en la segunda fase y avanzó con firmeza hasta el último partido, en el que se midió con Alemania Occidental en una reedición de la final de cuatro años antes. El combinado albiceleste estuvo a punto de lograr su objetivo, pero el mundo volvió a contemplar cómo la Copa Mundial de la FIFA cambiaba de dueño.

Las cosas no marcharon mejor para los campeones del mundo en la siguiente cita, que se celebró en Estados Unidos en 1994. Alemania Occidental, debilitada por el intenso calor, tuvo dificultades en todos los partidos de la competición. En la fase de grupos logró un empate y dos apuradas victorias. El equipo de Lothar Matthäus y Jurgen Klinsmann superó a Bélgica en octavos de final, pero no pudo con la sorprendente Bulgaria de Hristo Stoitchkov en cuartos, donde cayó por 2-1.

Francia albergó en 1998 la última Copa Mundial de la FIFA del siglo, en la que Brasil defendía su corona tras conquistar el título en Estados Unidos. Pese a sufrir algunos tropiezos, el equipo de Ronaldo y Rivaldo avanzó hasta la final, donde se enfrentó a los anfitriones franceses. En un encuentro marcado por acontecimientos extradeportivos que sacudieron a la selección brasileña, Francia goleó y conquistó el mundo por primera vez.

La maldición que acompaña a los campeones del mundo apareció de nuevo en la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002. En aquella ocasión, el combinado francés, que se había proclamado también campeón europeo dos años antes, llegaba a la cita como principal favorito al título. Sin embargo, como le ocurrió a Brasil en 1966, el equipo de Zinedine Zidane y compañía tuvo una actuación desastrosa y cayó eliminado en la fase de grupos sin haber marcado un solo gol. Por su parte, Brasil alcanzó su tercera final consecutiva y conquistó el título por quinta vez en la historia.

Ahora habrá que esperar para ver si las  próximas disputas de este mundial en Rusia 2018 traen mas sorpresas, y los equipos de abajo logran remontar.

No hay comentarios: