lunes, 11 de junio de 2018

El Mundial de fútbol un distractor social ante la crisis y elecciones

El inicio del mundial de fútbol  en Rusia, que se llevara a cabo este  jueves 14 de junio ha generado una amplia polémica, pero la cual va más allá del fútbol. Y de eso se trata. Se trata de que la gente hable y desgaste toda su energía en asuntos como el mundial para que no se ocupe de las cosas de fondo o de las cosas verdaderamente importantes, como las elecciones, o subida de la canasta básica.

En redes sociales se indica que el día de las elecciones, México jugará un partido en el Mundial de Rusia. Las redes sociales catalogan como cortina de humo a la actividad de la Selección Nacional en Rusia. : «Ya vieron la noticia que jugará México el mero día de las elecciones la clásica cortina de humo algo traman y debemos evitarlo», se lee en una publicación de Facebook compartida 6 mil 813 veces, que posteriormente fue eliminada, sin embargo, la información continuó esparciéndose por la red.

Pero que la Selección de México juegue el día de la jornada electoral es falso y, de acuerdo con el calendario  oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), imposible.

Los juegos serán a las nueve de la mañana y a la una de la tarde. La Copa Mundial de Fútbol coincide con las elecciones presidenciales cada 12 años: pasó en 2006 cuando ganó Felipe Calderón Hinojosa; en 1994, en las elecciones de las que resultó electo Ernesto Zedillo Ponce de León; en 1982, cuando ganó Miguel de la Madrid y así consecutivamente. Esta coincidencia volverá a repetirse en 2030. El primer juego de México será el próximo 17 de junio a las diez de la mañana contra Alemania.

A mí también me gusta el fútbol, mi concepción y mis fundamentos e ideas acerca del soccer en general son totalmente diferentes, mis principios futboleros tienen que ver con menos pasión e impulsividad y más ideas. Si México es digno de ser campeón o no, no es un asunto que a mí me corresponda juzgar.

Aún en estos tiempos en los que vivimos inmersos en un mundo globalizado en el cual la mayor parte de la información está al alcance de muchos, aún y cuando la libertad de expresión es mas una obligación que un derecho, todavía nos encontramos con verdades que se encuentran escondidas bajo 
el maquillaje de lo que se conoce como pasión, tradición deportiva, o espíritu de competitividad. 

Me refiero, claro está al fútbol, y desde este espacio me atrevo a renombrar a este popular deporte como el mayor fiasco en toda la historia de la humanidad.

En mi opinión, el juego de pelota ha evolucionado de forma peligrosa, ya que de ser una simple e inocente actividad deportiva, ha suprimido la parte sana y divertida, convirtiéndose en un arma de control de masas que se conoce en la jerga corporativa como “distractor social”, el cual tiene como objetivo el retraso cultural de millones de personas alrededor del mundo. 

La ignorancia que trae consigo el consumir incontables horas observando partidos de fútbol es una situación que no aporta beneficio alguno para el espectador; lo que se convierte en un comportamiento social que ha alcanzado dimensiones altamente peligrosas en las que se debe hacer algo al respecto antes de que sea demasiado tarde.

Se sabe que como cada 12 años el Partido Revolucionario Institucional utiliza el Mundial de Futbol, para distraer a la población Mexicana de las elecciones presidenciales. No es de extrañar,  que el gobierno de México encabezado por Enrique Peña Nieto, estaría negociando con la FIFA arbitrajes a favor de México, para generarle buenos resultados y distraer la atención de la población a vísperas de las elecciones. Estos resultados también beneficiarían a Televisa, quien ha tenido muchos problemas de raiting.

Y no tendría nada de malo el tener su equipo favorito y disfrutar de un partido en compañía de sus amigos; el problema radica cuando surgen las apuestas, en las que puede romper lazos afectivos, perder algunos cuantos pesos o incluso su cabello. Y todo bajo la bonita premisa de la “pasión deportiva”.

Resultado de imagen para un pais que le exige mas a un futbolista
En lo personal, no me agrada la idea en la que los grupos de élite usan el fútbol como distractor, sin embargo la población mexicana en general, siempre se muestra mas interesada en el fútbol de México, que en su política o economía. Abundan los presidentes que gobiernan mal y se adornan con el deportista del momento, sin hacer nada por el deporte. El equivalente a pan y circo en México, es fútbol y tacos. En 2006 el robo de las elecciones pasó a segundo término ante la selección mexicana. Siendo así nos espera un 2018 lleno de inconsistencias, tanto políticas como futbolisticas, porque ni en una cosa, ni en otra damos el ancho a nivel internacional.

Cuando los eventos deportivos coinciden con crisis política o económica muy profundas, son una buena mampara para crear en la sociedad una situación de tregua. El objetivo común, analizan sociólogos y politólogos, será la Copa del Mundo Rusia.

Manipulación de las Masas:
El Fútbol, la Farándula y otras "Cortinas de Humo" manipulan a las masas, privándoles tener conocimientos culturales, políticos u otros, éstos distractores mantienen a las personas ocupadas defendiendo el equipo de sus ciudad, e incluso hasta su propio país, distanciandolos del resto por no compartir su "pasión", coincidentemente cada vez que se proclama una nueva Ley Injusta que perjudica a la mayoría, se organizan partidos de fútbol entre equipos que tienen una candente enemistad porque de esa manera pueden entretener a las masas compuestas por personas que corean entusiastas el nombre de su equipo favorito, al mismo tiempo que su futuro es manejado por misteriosos designios.

El escritor mexicano, Carlos Monsiváis, en su obra “¡¡¡Gol!!! Somos un desmadre”, analiza el futbol como distractor social de la siguiente manera: “Ante una sociedad en crisis, movimientos sociales, caídas en la economía y la lucha contra el narco. El individuo mexicano se ve en la dificultad de superar su situación actual. En donde el fútbol se muestra como una opción para escapar de la realidad. Podemos observar que este deporte se ha convertido en una institución que atrae prestigio, triunfo y suple los deseos frustrados de cada individuo.” 

Corporaciones:

La ignorancia que trae consigo el consumir incontables horas observando partidos de fútbol es una situación que no aporta beneficio alguno para el espectador; lo que se convierte en un comportamiento social que ha alcanzado dimensiones altamente peligrosas, es aquí cuando todo toma su significado, no tendría nada de malo que fueras seguidor de algún equipo, pero cuando cruzas la línea hacia el fanatismo, adquieres ídolos, compras entradas para los partidos y todo lo que gire en torno a los colores de tu equipo, te comportas como un consumidor empedernido, además es inevitable ser etiquetado y etiquetar a las personas de acuerdo a sus preferencias futbolísticas, Equipos Ricos y Protegidos, Tenaces con Ideas Bien Definidas ó con Buenos Sentimientos Impregnados con el Espíritu del Barrio, por nombrar algunos estereotipos.

Resultado de imagen para mundial 2018A pocos días de iniciar el mundial de Rusia 2018, las empresas tienen que buscar el mayor provecho durante los partidos de fútbol para que en lugar de que se vuelvan un distractor, se conviertan en un beneficio para los empleados y logren así impactar en la satisfacción de los colaboradores, e integración social.

Las compañías deberán aprovechar esta estrategia para impactar en el salario emocional que está compuesto de todos aquellos elementos de la compensación que no son tangibles, por ejemplo: reconocimientos, flexibilidad de horarios, el poder ver el juego de México vs Suecia en la oficina el 27 de junio a las 9:00 am (hora CDMX) donde la selección podría estar jugando su pase a octavos de final.

Con el salario emocional, el empleado no percibe dinero por este beneficio, sin embargo, sí recibe la oportunidad de participar en actividades agradables, entretenidas y que le pueden ayudar a su desarrollo personal. Si la estrategia se logra llevar a cabo de manera efectiva, el personal se sentirá más satisfecho y agradecido con sus jefes y como resultado natural, estarán más comprometidos y serán más productivos.

Del mismo modo, los empleados deben de entender que tienen un compromiso y responsabilidad con su empresa y cada uno debe estar realizando sus actividades en tiempo y forma, incluso, si su oficina llega a proyectar todos los partidos del mundial, no significa que inviten a todos los trabajadores a que suspendan sus actividades por completo, sino que las pantallas estarán encendidas para que puedan ver el marcador, escuchar la narración (si están cerca) o incluso poder ver la repetición de un gol.


No hay comentarios: