miércoles, 18 de abril de 2018

LA CUEVA MÁS GRANDE DEL MUNDO; EN TULUM, MÉXICO.

Tras 14 años de investigación, un grupo de investigadores descubrió en Tulum, en el estado mexicano de Quintana Roo, dos sistemas de cavernas subacuáticas conectadas entre sí, lo que constituye la cueva inundada más grande del mundo.


El grupo de exploradores subacuáticos, entre los que se encuentran expertos de National Geographic y que fueron liderados por el alemán Robert Schmittner, logró descubrir que las cuevas están conectadas y juntas alcanzan los 346 kilómetros de longitud (263 kilómetros de Sac Actun y 83 de Dos Ojos).

"Esta inmensa cueva representa el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo", dijo Guillermo de Anda, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y director del proyecto Gran Acuífero Maya, impulsado por el Instituto.


No sabemos lo que pude haber en ese lugar, lo cual es muy turístico y además cuenta con su parte arqueológica donde data de los primeros pobladores de America, asi como la fauna extinta, siendo por tal motivo un lugar paradisiaco  muy concurrido por turismo internacional, dichas cuevas están conectadas, donde la de mayor tamaño  absorberá a la de menor tamaño,.

"Este es un esfuerzo de más 20 años, de recorrer cientos de 
 kilómetros de cuevas sumergidas en Quintana Roo principalmente, de los cuales dediqué 14 años a explorar este monstruoso Sistema Sac Actun; ahora el trabajo de todos es conservarlo", manifestó Schmittner.

El sistema de cavernas sumergidas es de agua dulce, tiene una profundidad promedio de 20 kilómetros (aunque hay partes con dos metros de profundidad) y hay lugares en los que existen escalinatas, muros y espacios modificados por seres humanos.

Los investigadores indicaron que la siguiente fase del proyecto analizará la calidad del agua del Sistema Sac Actun y estudiar su biodiversidad, así como adoptar medidas para su preservación. 

El hecho de que se hayan encontrado huellas del paso del hombre en estas cuevas podría indicar la existencia de civilizaciones intraterrenas, esto es algo que muchos investigadores,han planteado en la antigüedad seres viviendo por debajo de la superficie que nosotros habitamos.

Un lugar del que se dice que tendría túneles en su interior es la Cordillera de los Andes, esta gran extensión montañosa en latinoamérica,  son muchos los testimonios de personas que dicen haber visto ovnis ingresar en su interior  y perderse para siempre.

 La Cueva de los Tayos ubicada en Ecuador, suele ser misteriosa debido a su gran tamaño de 540 metros, y sus primeros registros datan de los años 1860, la cual esta habitada hoy en día por un grupo de etnias, algunos dicen que solo entran para cazar los  unas aves llamadas "los tayos",  y suelen pasar largos días en ella, lo cual fue considerado demasiado curioso por los investigadores, se cree que los grupos étnicos de la antigüedad han escondido tesoros en oro.

Los militares de Ecuador intentaron realizar varias expediciones en el año 1960; la expedición que dejó mas sospechas, fue la expedición militar de alta jerarquía, por exploradores británicos y estadounidenses  realizada en el año 1976 por el Ingeniero Escocés Stan Hall donde se involucró a mas de 120 personas en el equipo,  entre sus integrantes el famoso astronauta Neil Alden Armstrong, los expedicionarios encontraron cuatro  misteriosos cajones de madera de gran tamaño y fuertemente sellados, los cuales no mostraron su contenido, situación que causo conflicto entre los originarios amenazando con armas, no obstante a puerta cerrada fue resuelto, dicho contenido hoy en día se desconoce por su gobierno.
 
Sin dudas que América en general esconde muchos misterios, y estas cuevas como en México como América del sur podrían ser indicios de civilizaciones que aun faltan por descubrir.

No hay comentarios: