domingo, 18 de febrero de 2018

Imagen relacionada
MÉXICO PODRÍA SER LA SÉPTIMA ECONOMÍA MUNDIAL EN EL 2050

A pesar de lo complicado que parece el panorama actual para México, en 30 años el país podría volverse la séptima potencia mundial, de acuerdo con estimaciones de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC).

En su reporte El mundo en 2050, publicado este viernes, la empresa proyecta que el Producto Interno Bruto per cápita podría alcanzar hasta 41,900 dólares, lo que duplicaría los 17,900 dólares registrados en 2016 según la compañía.

"México podría ser más grande que Reino Unido y Alemania en 2050", según el documento, que toma como base datos de la economía nacional del año pasado.

Destacò que 32 países controlarán 85% de la riqueza mundial en tres décadas, y que seis de las siete principales potencias en el mundo serán países emergentes. Además, la consultora estimó que la economía duplicará su tamaño debido a los avances de la tecnología.

 EL NUEVO ORDEN MUNDIAL

Imagen relacionadaChina, que actualmente es considerada la principal potencia mundial, mantendría el liderazgo, mientras que India (que ocupó el tercer puesto en 2016), desbancaría a Estados Unidos como la segunda economía más grande del mundo, según la empresa.

Washington bajaría al tercer sitio, seguido por Indonesia -que avanzaría del octavo al cuarto lugar-. Posteriormente estaría Brasil, que actualmente está en la posición número siete. Rusia mantendría su actual sexta posición y México subiría de ser la onceava a la séptima economía.

Japón descendería de la cuarta a la octava posición, seguido por Alemania (que iría del quinto al noveno puesto) y en décimo lugar estaría Reino Unido.

Sin embargo, para que estas previsiones se hagan realidad, es necesario que las economías emergentes fortalezcan sus instituciones e infraestructura, indicó PwC en el reporte.

Cabe señalar que la fragilidad económica, la amenaza de una mayor pobreza y la falta de cohesión social son los elementos del desempeño reciente del país que se heredarán al 2018 como los más grandes retos sociales. Estos retos se verán afectados por el proceso electoral y a su vez afectarán el mismo. Las propuestas de los candidatos podrían modificar la estabilidad económica, mientras que la pobreza y la desigualdad predispondrán a ciertas estrategias electorales y a definir lo encarnizado de la contienda.

Aún no hay elementos para hablar de una recesión, pero si de una economía vacilante. La inflación es la mayor en más de una década y ha ocasionado que el Banco de México eleve las tasas de interés de referencia a sus niveles más altos desde 2009. Esto contribuyó a que, al tercer trimestre de 2018, el PIB creciera por debajo de las expectativas, las ventas minoristas se mantuvieran por debajo de las del año pasado y el Indicador Global de la Actividad Económica resultara sustancialmente inferior a los pronósticos.

La vulnerabilidad económica no parece estar ligada a la coyuntura política, por el momento, sino a debilidades que se han venido construyendo por años y que requerirán tiempo para resolverse, como el histórico nivel de endeudamiento gubernamental.

El día en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunciaba a José Antonio Meade como su abanderado para las elecciones del 2018, el Wall Street Journal advertía signos de recesión en México y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señalaba un aumento en la población con ingreso laboral menor al valor de la canasta alimentaria. Semanas atrás, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) había dado a conocer la persistencia de una elevada desigualdad económica.

El anuncio de la candidatura de Meade, el cual parece mejor músico que político,  no cambió notablemente la cotización del peso ni el índice bursátil, y Standard and Poors anunció que mantendría la calificación sobre la deuda soberana del país incluso ante un eventual triunfo de López Obrador, el cual es el candidato en el cual la mayoría de los Milenial tienen esperanza de un cambio.

1 comentario:

Unknown dijo...

Eu estava pensando que Illuminati não é real, mas hoje com o Sr. David agora acredito que Illuminati é real, quando você se deparar com pessoas erradas, você pensará que a vida não é real, mas quando você estiver com a pessoa real, experimentará a bondade de sua vida, para MR David me fez descobrir meu propósito de vida. Bem-vindo à grande irmandade dos Illuminati 666: WhatsApp Mr David + 234-811-338-8018 Rússia e todos os outros países sobre como ingressar na irmandade Illuminati para ficar rico e famoso. Você pode ser um político, homem de negócios / mulher, artista musical, estudante, jogador de futebol ou qualquer outra profissão que você faça, você quer ser rico, poderoso e famoso na vida. Os Illuminati podem conceder a todos os seus desejos do coração que se juntem aos Illuminati para se tornarem ricos e famosos na vida. Os Illuminati farão você realizar seu sonho de se tornar rico e protegê-lo todos os dias da sua vida. Junte-se a nós hoje e fique rico e famoso na vida para sempre. Dr. David VIA WHATSAPP. +2348113388018