martes, 25 de agosto de 2015

Cómo Terminar una Relación Destructiva e Infeliz

martes, 17 de febrero de 2015

LA MISTERIOSA DEEP WEB

La web que todos conocemos representa solo el 4 % de todo lo que existe en internet, el 96 % restante es información secreta, privada y mayormente prohibida. Este tipo de información la encontramos en la Deep Web.

El contenido que existe ahí es privado, confidencial y en muchos casos hasta ilegal. Las transacciones de dinero ahí es mediante Bitcoins ; el cual da facilidades de anonimato al momento de enviar o recibir dinero.

Algo perfecto para la clase de gente que circula en la Deep Web.A la ‘web profunda’ no puedes entrar como si fuese cualquier página. Por las siguientes razones :

1. Por la estructura de la url

Las URL tradicionales que conocemos tienen este formato : www.paginaweb.com

Las url en la deep web están encriptadas y tienen este formato :

asd67asdt124byasdfyieerbhi34y8 (punto) onion
123jksdf789234unfgi90346miodfji9056 (punto) onion

Por mas extraño que se vea esto así se acceden a las páginas. Al final vemos una extensión “.onion”, solo he visto esa en la Internet Profunda pero seguro hay muchas más.

2. Los navegadores o browsers que usamos (Firefox, Chrome, IE, etc ) no están diseñados para permitir el acceso a este tipo de urls.

3. En la mayoría de países es ilegal el sólo hecho de entrar a la Deep Web. Así que si te estás animando a entrar ten cuidado porque puedes ser rastreado. En España está prohibido el acceso pero por supuesto siempre hay maneras de conseguir anonimato.

Después de leer algunos comentarios y revisar algunos videos en Youtube, me dió curiosidad por entrar a la Web Profunda y ver que cosas podía encontrar ahí.

Los recursos de la Internet Profunda pueden estar clasificados en una de las siguientes categorías:

Contenido de Acceso limitado: los sitios que limitan el acceso a sus páginas de una manera técnica (Por ejemplo, utilizando el estándar de exclusión de robots ocaptcha, que prohíben los motores de búsqueda de la navegación por y la creación de copias en caché.

Contenido Dinámico: Las páginas dinámicas que devuelven respuesta a una pregunta presentada o acceder a través de un formulario, especialmente si se utilizan elementos de entrada en el dominio abierto como campos de texto.

Contenido No Vinculado: páginas que no están conectadas con otras paginas, que pueden impedir que los programas de rastreo web tengan acceso al contenido. Este material se conoce como páginas sin enlaces entrantes.

Contenido Programado: páginas que sólo son accesibles a través de enlaces producidos por JavaScript, así como el contenido descargado de forma dinámica a partir de los servidores web a través de soluciones de Flash o Ajax.

Sin contenido HTML: contenido textual codificado en multimedia (imagen o video) archivos o formatos de archivo específicos no tratados por los motores de búsqueda.

Web privada: los sitios que requieren de registro y de una contraseña para iniciar sesión

Web contextual: páginas con contenidos diferentes para diferentes contextos de acceso (por ejemplo, los rangos de direcciones IP de clientes o secuencia de navegación anterior).

A pesar de que son muchos los servicios y programas para acceder a la web profunda, el software más popular es Tor (The Onion Router), pero existen otras alternativas como I2P y Freenet.9

TOR es un proyecto diseñado e implementado por la marina de los Estados Unidos, posteriormente fue patrocinado por la EFF (Electronic Frontier Foundation, una organización en defensa de los derechos digitales). Actualmente subsiste como TOR Project, una organización sin ánimo de lucro galardonada en 2011 por la Free Software Foundation por permitir que millones de personas en el mundo tengan libertad de acceso y expresión en Internet manteniendo su privacidad y anonimato.4

A diferencia de los navegadores de Internet convencionales, Tor le permite a los usuarios navegar por la Web de forma anónima. Tor es descargado de 30 millones a 50 millones de veces al año, hay 800,000 usuarios diarios de Tor y un incremento del de 20 % en el 2013, Tor puede acceder a 6,500 sitios web ocultos.18

Cuando se ejecuta el software de Tor, para acceder a la Internet profunda, los datos de la computadora se cifran en capas. El software envía los datos a través de una red de enlaces a otros equipos y lo va retransmitiendo quitando una capa antes de retransmitirlo de nuevo, esta trayectoria cambia con frecuencia.

Tor cuenta con más de 4.000 retransmisiones. Los datos cifrados pasan a través de tres de ellos. Una vez que la última capa de cifrado es despojado , se conecta a la página web que desea visitar.

El contenido que puede ser encontrado dentro de la internet profunda es muy basto, se encuentran por ejemplo, datos que se generan en tiempo real, como pueden ser valores de Bolsa, información del tiempo, horarios de trenes; bases de datos sobre agencias de inteligencia, desidentes políticos, y temas ilegales

lunes, 16 de febrero de 2015

sábado, 14 de febrero de 2015

jueves, 12 de febrero de 2015

viernes, 6 de febrero de 2015